PULPO A LA GALLEGA
El pulpo a la gallega es un plato típico del norte de España
que se consume en todo el territorio nacional. Por tradición
y porque le da un sabor exquisito, el pulpo se cuece en olla de
cobre y con agua de mar, aunque los que no vivimos en la costa
lo hacemos en olla normal y con agua con un puñadito de sal,
que también queda muy rico.
que también queda muy rico.
El único secreto para que un pulpo quede bien cocinado es "asustarlo"
y congelarlo previamente para que quede bien tierno. Después
tarda en cocerse unos 45 minutos y acompañado de
unas ricas patatas o cachelos del norte,
unas ricas patatas o cachelos del norte,
puedes disfrutar de un riquísimo pulpo a la gallega.
Plato sencillo y con una elaboración muy fácil.
Plato sencillo y con una elaboración muy fácil.
Ahora solo te queda acompañarlo con un rico vino Albariño o
Ribeiro...y a disfrutar!!!
INGREDIENTES
1 pulpo de 2 kilos aproximadamente
(lo puedes comprar ya congelado)
1 kilo de patatas
pimentón
aceite de oliva virgen extra
sal gorda
ELABORACIÓN
Descongelar el pulpo.
Poner en una olla, que sea profunda, agua a hervir
con un puñado de sal gorda.
Cuando esté hirviendo, agarrar el pulpo de la cabeza
e introducir en el agua 1/3 de las patas unos segundos.
Sacar y volver a introducir el pulpo hasta la mitad y
dejarlo unos segundos más.
Volver a sacar y meter el pulpo por completo en el agua.
Esto es lo que se llama "asustar" al pulpo y lo
que conseguimos es que se ricen las patas y no quede
el pulpo feo.
Incorporar al agua con el pulpo las patatas lavadas, enteras
y con la piel.
Cocer a fuego medio durante 45 minutos.
Escurrir el agua.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas, colocándolas
en un plato o fuente de servir.
Cortar las patas del pulpo en trocitos e ir colocándolos
encima de las patatas.
Espolvorear por encima sal gorda, pimentón y un
chorro de aceite de oliva virgen extra.
Ya os podéis chupar los dedos.
... BE SWEET !!!
con un puñado de sal gorda.
Cuando esté hirviendo, agarrar el pulpo de la cabeza
e introducir en el agua 1/3 de las patas unos segundos.
Sacar y volver a introducir el pulpo hasta la mitad y
dejarlo unos segundos más.
Volver a sacar y meter el pulpo por completo en el agua.
Esto es lo que se llama "asustar" al pulpo y lo
que conseguimos es que se ricen las patas y no quede
el pulpo feo.
Incorporar al agua con el pulpo las patatas lavadas, enteras
y con la piel.
Cocer a fuego medio durante 45 minutos.
Escurrir el agua.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas, colocándolas
en un plato o fuente de servir.
Cortar las patas del pulpo en trocitos e ir colocándolos
encima de las patatas.
Espolvorear por encima sal gorda, pimentón y un
chorro de aceite de oliva virgen extra.
Ya os podéis chupar los dedos.
... BE SWEET !!!
No hay comentarios
Publicar un comentario